Ximenna Pilgrim es muy cool, ¿han leído su blog?

Mostrando entradas con la etiqueta notas de paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas de paso. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

ADORNOS MUSICALES





Notas de paso:

Estas notas ajenas al acorde se colocan entre notas reales de distinto nombre, a distancia de segunda mayor o menor, ascendente o descendente, teniendo el mismo o menor valor que las notas reales, nunca.
Se producen por lo general en acento débil de compás o de parte aunque, si la armonía dura dos o más partes pueden ocupar el acento fuerte. Lo mismo puede ocurrir dentro de una parte de compás en valores breves.



Bordado: 

Las bordaduras son notas de la escala un grado arriba o debajo de la nota principal y se usan para proporcionar el interés rítmico entre las notas comunes. Frecuentemente se usan las bordaduras cromáticas debido a la fuerte resolución de semitono que ellas poseen.







Apogiatura:


Son notas situadas inmediatamente encima o debajo de notas del acorde que aparecen en lugar de estas un momento, para dejarlas sonar a continuación, suelen aparecer en tiempo fuerte. Nota ajena al acorde que se toca en el tiempo o parte fuerte y que resuelve a una nota del acorde.



Accaciatura:

Se trata de una nota no armónica tocada un todo o un semitono por encima o por debajo de la nota principal y es liberada inmediatamente después.



Trino:

La repetición de dos notas de forma rápida y alternada es lo que se conoce de trino. Para que sea trino, las dos notas tienen que estar a intervalo de un tono o medio tono. El símbolo que representa este adorno son las letras "tr".



Fuentes:
 http://www.aprende-gratis.com/teoria-musical/curso.php?lec=adornos-musicales
http://toca-y-lucha.blogspot.mx/2013/09/adornos-musicales.html
http://www.guitarristas.info/foros/apoyaturas-bordados-notas-paso/97306